



3 PUNTOS A CONSIDERAR
Para conseguir la fotografía ideal para tu retrato



Aclaremos que no es obligación tener que conseguir la fotografía perfecta ni tener la mejor cámara. Muchas veces trabajé con imágenes de muy baja calidad consiguiendo muy buenos resultados, sin embargo resulta ideal trabajar con una buena fotografía de base por lo que te pediré que busques la mejor imagen que tengas de tu mascota y si aún te acompaña es aconsejable que le tomes fotos exclusivas para el retrato.


» Fotografía luminosa
Puede ser tomada al exterior o al lado de una ventana. Lo importante es que la luz que le llegue al rostro sea idealmente luz natural.
La luz ayudará mucho a que tu cámara capte mayor cantidad de colores y nitidez en el sujeto y por tanto mayor porcentaje de detalles.
Algo que me encanta al retratar es tener fotos con un rostro que tenga luz y sombra, ya que la pintura se ve con más volumen realista y para mi gusto mucho más bonita y colorida.

» Fotografía en primer plano
Es ideal que posiciones la cámara a una distancia no tan alejada de tu mascota, porque si consigues un buen enfoque la imagen tendrá bastante nitidez.
Esto me permitirá trabajar la fotografía de manera óptima en mi computador permitiéndome hacer acercamientos y ver todos los detalles de su rostro, como la zona de los ojos, los lagrimales y detalles importantes de su mirada que es la más importante en un retrato.
Por otro lado y no tan importante como el punto anterior, debes cuidar el ángulo al momento de capturar tus imágenes, puedes tomar la foto al mismo nivel de los ojos de tu mascota, y así evitas que partes de su rostro salgan más grandes, como los ojos o la nariz cuando la fotografía se toma desde muy arriba.


» Fotografía bien enfocada
Una foto bien enfocada significa tener un resultado de imagen de máxima resolución, nitidez y contraste.
Esto me permitirá trabajar detalladamente en el rostro de tu mascota y desarrollar un trabajo más atractivo y realista.